fbpx
Sáb. Mar 22nd, 2025

Ejercicios de elongación y flexibilidad.

PorDario Herrera

24/10/2024
Elongación, ejercicio crucial para la flexibilidad

Elongar: La clave para mantener tus músculos sanos y flexibles

Elongar es un tipo de ejercicio que consiste en estirar los músculos de manera lenta, controlada y continua. Este método es el más efectivo para devolver a los músculos su flexibilidad y capacidad de trabajo, lo que contribuye a evitar lesiones y mejorar el rendimiento físico.

¿Cuándo es recomendable elongar?

El estiramiento debe hacerse antes y después de la actividad física. Antes del ejercicio, prepara los músculos para el esfuerzo; después, ayuda en la recuperación muscular y evita la rigidez. Lo ideal es dedicar entre 8 y 10 minutos a esta práctica.

¿Cuánto tiempo se debe elongar cada grupo muscular?

Después de entrenar, se recomienda dedicar entre 20 y 30 segundos a estirar cada grupo muscular, totalizando unos 8 a 10 minutos de elongación. Este tiempo puede variar según la intensidad de la actividad realizada.

¿Es mejor estirar antes o después del ejercicio?

Aunque ambos momentos son importantes, estirar después del ejercicio es más beneficioso. Al estar los músculos más flexibles, el riesgo de lesiones disminuye. Incluso, se puede esperar unas horas o hasta el día siguiente para realizar la elongación.

¿Por qué es importante elongar?

Elongar mantiene los músculos flexibles, permitiendo una movilidad más fluida y disminuyendo el riesgo de lesiones. Además, mejora la postura al liberar tensiones, lo que también puede prevenir dolores de espalda y cuello. La flexibilidad adquirida ayuda a balancear mejor el cuerpo.

¿Cuándo no se debe estirar?

Se debe evitar el estiramiento antes de actividades físicas muy intensas, como carreras de velocidad, ya que estudios indican que puede reducir el rendimiento muscular. Por ejemplo, el estiramiento previo puede debilitar la fuerza en los isquiotibiales durante sprints.

¿Por qué duele estirar?

Es normal sentir algo de tensión durante el estiramiento, pero si el dolor es agudo, puede ser señal de una lesión muscular. En ese caso, es importante detener el estiramiento y consultar a un médico.

En conclusión, elongar todos los días es una excelente manera de reducir la fatiga muscular, evitar contracturas y mantener los músculos saludables y flexibles.

PorDario Herrera

Darío Herrera: Una vida dedicada al deporte y la salud Desde muy joven, Darío Herrera ha forjado una carrera sólida en el mundo del deporte y la salud. Es un Personal Trainer y Entrenador de Musculación IFBB, con certificaciones que respaldan sus décadas de experiencia en el rubro. Darío no solo es un apasionado del entrenamiento, sino también un atleta consagrado. Ha sido campeón departamental y nacional en natación en piletas abiertas, y plusmarquista en lanzamiento de disco. Además, ha demostrado su versatilidad incursionando en otros deportes como volleyball, basketball, rugby y fútbol, representando a su querida Colonia del Sacramento. En su juventud, comenzó su carrera como entrenador en el emblemático POWER´S GYM, para luego abrir su propio espacio, GYM SIGLO XXI. Su experiencia lo llevó a trabajar en hoteles cinco estrellas de renombre internacional, como Kempinski, Sheraton by Starwood, y Marriott, donde durante más de 15 años entrenó a personalidades, profesionales de diversas áreas y al público en general. Con más de 25 años de trayectoria como Personal Trainer, Darío ha dedicado su vida a atender las necesidades de empresarios, profesionales y personas de todas las edades. Hoy, con toda su experiencia y conocimientos, se suma como columnista “Colonia Magazine”, compartiendo su sabiduría en este prestigioso medio. Darío Herrera Personal Trainer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *